sábado, 16 de mayo de 2020
miércoles, 18 de marzo de 2020
APLICATIVO PARA LA CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2020 Y HORAS EFECTIVAS 2020
APLICATIVO PARA LA CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2020 Y HORAS EFECTIVAS 2020
De acuerdo con la Resolución Viseministerial N° 220-2019-MINEDU, Norma Técnica de Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2020 en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica, se les hace la siguiente propuesta de calendarización que debe reajustarse según los nuevos sucesos ocurridos en el pais.
DESCARGAR:
Aplicativo para la calendarización del año escolar 2020 y horas efectivas 2020
DESCARGAR:
Aplicativo para la calendarización del año escolar 2020 y horas efectivas 2020
martes, 11 de junio de 2019
ENTORNO EDUCATIVO DE CALIDAD EN EDUCACIÓN INICIAL

En el
año 2014 el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Inicial,
realizó la Evaluación Nacional de Educación Inicial. Los resultados, han
ofrecido datos importantes sobre las condiciones y oportunidades de aprendizaje
que se generan en las aulas y en otros espacios educativos, revelando los
problemas que impiden una educación de calidad. Esta información nos ha llevado
a plantear estrategias que optimicen los recursos, mejoren las condiciones de
la institución y la práctica docente, y que consigan un apropiado desarrollo y
aprendizaje de niños y niñas.
Este
documento es una propuesta en función a los resultados obtenidos en la EN que
propone tres necesidades básicas para el aprendizaje de los niños y niñas: i)
la protección de su salud; ii) el apoyo y guía para construir relaciones; y
iii) las oportunidades de aprendizaje. Del mismo modo, este documento se
articula con los Lineamientos de Educación Inicial, las Rutas de Aprendizajes,
Cuadernos de trabajo, y las guías, que orientan la labor pedagógica y de la
mejora de la práctica docente. Asimismo, tiene como objetivo brindar pautas y
sugerencias que demanden un mínimo de costo y tiempo al docente de aula. Lo que
se busca es ofrecerle las herramientas necesarias para la autoevaluación,
análisis, reflexión y acción de manera que pueda alcanzar la calidad de su
entorno educativo.
Esta
guía está dirigida principalmente a docentes del Ciclo II del nivel Inicial. Su
aplicación pretende mejorar las condiciones de la institución y de sus
prácticas pedagógicas. Del mismo modo, también es útil para directores de las
instituciones educativas, profesoras coordinadoras, acompañantes pedagógicos y
especialistas de Educación Inicial.
DESCARGAR:
LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES

La hora del juego libre en los sectores - Guía para educadores de servicios educativos de niños y niñas menores de 6 años.
La
guía te brindará orientación y además te dará la
oportunidad de reflexionar sobre el valor del juego libre en los sectores para
el desarrollo y aprendizaje de los niños que atiendes.
Te dará todos los
elementos que necesitas para comprender el valor y la importancia del juego libre
e incorporarlo a tu práctica docente. Asimismo, esta guía te expondrá toda la
metodología para implementar con éxito la hora del juego libre en los sectores.
Muchos de nosotros sabemos que el juego es muy importante para el buen
desarrollo y el aprendizaje de niños menores de seis años. Sin embargo, otras
personas no conocen aún los beneficios que trae esta práctica para la calidad
de vida y la educación de los pequeños. Estudios recientes alrededor del mundo
y en el Perú han demostrado que los niños que más juegan son más despiertos,
crecen mejor y se desarrollan y obtienen altos logros de aprendizaje que los
niños que se ven restringidos para jugar.
DESCARGAR:
La hora del juego libre en los sectores - Guía para educadores de servicios educativos de niños y niñas menores de 6 años
DESCARGAR:
La hora del juego libre en los sectores - Guía para educadores de servicios educativos de niños y niñas menores de 6 años
jueves, 4 de abril de 2019
EL JUEGO SIMBÓLICO EN LA HORA DEL JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES

Esta guía te presenta información sobre el juego simbólico, sus características e importancia en el desarrollo infantil, su evolución a lo largo de los primeros cinco años de vida y los aprendizajes que se ven favorecidos cuando se promueve diariamente a través de la hora del juego libre en los sectores.
Recuerda que el contenido de este material es complemento de la guía "La hora del juego libre en los sectores", distribuida durante el 2010.
DESCARGAR:Recuerda que el contenido de este material es complemento de la guía "La hora del juego libre en los sectores", distribuida durante el 2010.
El juego simbólico en la hora del juego libre en los sectores.
FORMATO DE INFORME DE HORAS EFECTIVAS DE TRABAJO PEDAGÓGICO EN LAS II.EE. PÚBLICAS.
Formato de informe de horas efectivas de trabajo pedagógico en las II.EE. públicas.
La asistencia y permanencia de los docentes esta en función a las horas efectivas de trabajo, que comprende la labor con los alumnos en el aula y fuera de ella en actividades de carácter pedagógico, en cumplimiento de lo previsto en la programación curricular.
Dicho formato debe ser presentado en físico por mesa de partes de la UGEL o a la mesa de partes electrónica de la UGEL.
DESCARGAR:
Formato de informe de horas efectivas de trabajo pedagógico en las II.EE. públicas.
DESCARGAR:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)